miércoles, 15 de julio de 2015

Por Qué Los Smartphone No Pueden Estar Cerca De Marcapasos



Sepa usted que unos estudios realizados Los expertos aconsejaron que las personas no guardar el teléfono en un bolsillo o que esté encima del dispositivo cardiaco y hablar por el oído contrario al lado del implante del dispositivo.

 
La persona que  lleva un marcapasos o algún tipo de dispositivo cardiaco tendría que saber que los expertos aconsejan mantener una distancia prudencial ante los Smartphones o teléfonos inteligentes para evitar shocks dolorosos indeseados o pausas en su función.

Los marcapasos, pueden detectar de forma equivocada las interferencias electromagnéticas que producen los teléfonos inteligentes como una señal cardiaca, lo que puede provocar que el aparato se pare momentáneamente. «Esto puede causar una pausa en el ritmo cardíaco y provocar así un síncope.

Los que hicieron  este tipo de dispositivos y las instituciones reguladoras recomiendan mantener una distancia de seguridad de entre 15 a 20 cm entre los marcapasos y los teléfonos móviles. Es una  recomendación muy importante que se basa principalmente en los estudios realizados hace 10 años. Ahora en la actualidad los teléfonos han evolucionado muchísimo y se han introducido  nuevas redes móviles que han cambiado de GSM a UMTS y LTE.


Ahora  el objetivo de este nuevo trabajo ha sido valorar si la distancia de seguridad recomendada seguía siendo válida para los nuevos teléfonos inteligentes, redes móviles y dispositivos cardiacos. Los científicos han analizado a 308 pacientes: 147 llevaban marcapasos y161 DAI, incluyendo 65 con dispositivos de resincronización cardíaca. Todos fueron expuestos al campo electromagnético de tres smartphones comunes (Samsung Galaxy 3, Nokia Lumia, HTC One XL) que se situaron directamente sobre la piel encima del dispositivo cardíaco.

Los cientificos Aconsejan mantener una distancia entre los smartphones y los marcapasos, se realizaron más de 3.400 pruebas de interferencias electromagnéticas y solo uno de cada 308 pacientes (0,3%) se vio afectado por una interferencia electromagnética causada por los teléfonos de última generación.

Ahora que las interferencias entre los teléfonos inteligentes y los dispositivos cardiacos son muy poco frecuentes, sabemos que pueden ocurrir por lo que las recomendaciones actuales acerca de la distancia de seguridad deben seguir siendo respetadas.

Ahora en la ctualidad todo el mundo utiliza los teléfonos inteligentes y hemos visto que sí existe la posibilidad de interferencia con los dispositivos cardiacos si se sitúan demasiado cerca, estos pacientes deben tomar ciertas precauciones,como no llevarlos directamente sobre el dispositivo o, dicho, de otra forma, no guardar el teléfono en un bolsillo que esté encima del dispositivo y hablar por el oído contrario al lado del implante del dispositivo.


Ante esta medida los médicos pueden ahora probar la eficacia de un marcapasos en un paciente antes de implantarlo. Porque al hacerlo permiten  al paciente  ver el antes y después, para que pueda tomar una decisión mucho más informada. Mediante este hecho muchos pacientes pueden tener muchas  dudas a la hora de ponerse un marcapasos de forma permanente. «De esta forma les mostramos cómo cambia su calidad de vida.
 Ahora en este estudio se realizó en pacientes con bradicardia (frecuencia cardíaca lenta). En  un período de casi cuatro años, seis pacientes de entre 40 y 82 años se les ofreció una prueba dos a tres semanas para que puedan evaluar los posibles beneficios de la implantación de un marcapasos permanente. Y los seis optaron por un marcapasos permanente implantado debajo de la piel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario