miércoles, 15 de julio de 2015

Consumir Verduras Fritas Son Más Sanas Que Las Cocidas



Sabía usted que el aceite de oliva virgen mejora extraordinariamente  la capacidad antioxidante de estos alimentos fritos

Un grupo de científicos publicaron  un artículo  en la revista Food Chemistry de que las verduras fritas con aceite de oliva virgen extra (AOVE) mejoraron su gran capacidad antioxidante y el contenido de compuestos fenólicos, que previenen patologías crónico degenerativas como cáncer, diabetes o degeneración macular.



El propósito de esta investigación era poder  determinar el efecto de la aplicación de diversas técnicas culinarias sobre la gran capacidad antioxidante y el contenido de compuestos fenólicos totales e individuales en las hortalizas consumidas de la dieta mediterránea.

La alimentación de este tipo de caracteriza por un alto consumo de hortalizas y aceite de oliva virgen extra. Estos 2 mencionados son una gran  fuente importante de fenoles dietarios, cuyo consumo se ha asociado a la prevención de patologías crónicas degenerativas. Los antioxidantes del aceite de oliva y las hortalizas  pueden verse modificados durante el procesado doméstico de los alimentos, ya sea por la pérdida o el incremento en sus concentraciones.

Este gran beneficio fue un experimento que los investigadores diseñaron, cocinaron porciones de 120 gramos de cubos de patata (Solanum tuberosum), calabaza (Cucúrbita moschata)



Se dice que ahora las hortalizas  fritas y salteadas en AOVE, así como hervidas en agua o en una mezcla de agua y aceite de oliva virgen extra. Las condiciones de procesamiento fueron controladas, y se mantuvieron en una constante la proporción entre el vegetal y el medio de cocción, según las recetas tradicionales. Las verduras procesadas se mantuvieron en condiciones adecuadas para la determinación de humedad, grasa, materia seca y fenoles totales, así como la medida de la capacidad antioxidante por diferentes métodos. Así se completó el estudio con la determinación por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC, por sus siglas en inglés) del contenido de compuestos fenólicos individuales característicos de las hortalizas.

Todos estos estudios han podido demostrar que  el uso de aceite de oliva virgen extra durante la fritura de las hortalizas incrementa su contenido de grasa y reduce su humedad, mientras que en el resto de técnicas este efecto no se observa.

Se entiende que la fritura y el salteado mantienen y enriquecen la composición fenólica y que el tratamiento culinario que incluye agua puede ser recomendable cuando los alimentos son consumidos junto con el medio de cocción. En mi opinión el aceite de oliva virgen extra mejora el perfil fenólico y compensaría las deficiencias de los alimentos crudos..

No hay comentarios.:

Publicar un comentario