A pesar de que solo tiene un poco más de tamaño que una
moneda, puede detectar los niveles de azúcar en la sangre y determinar la
cantidad de insulina que necesita el paciente. Hasta la fecha solo se ha
probado en ratones.
¿Podrá reemplazar a las inyecciones de Insulina? Esto es muy
posible si se comprueba la eficiencia del primer parche de insulina “Smart” que
han desarrollado científicos de la Universidad de Carolina del Norte en EE.UU.
Este parche detecta los aumentos en los niveles de azúcar en sangre y, si es
necesario, suministrar las dosis de insulina que se necesita en la sangre.
Tiene el tamaño de una moneda con forma cuadrada, el parche
tiene más de un centenar de pequeñas agujas, las cuales contienen microscópicos habitáculos que
almacenan la insulina y las enzimas que miden la glucosa y, cuando los niveles
de azúcar son demasiado altos, liberan la cantidad de insulina necesaria.
Este parche ya ha sido probado en animales, lo que fue
publicado en la revista «PNAS», el experimento indica que redujo la glucosa en
la sangre en un ratón con diabetes tipo 1 por un período de nueve horas. Y
aunque se necesitarán más pruebas clínicas y estudios clínicos en humanos antes
de que el parche se pueda recetar a pacientes, no estamos muy lejos de ello. Se
espera que para el próximo año ya se hayan descartado todas las
contraindicaciones y esperamos que podamos encontrarlo en las boticas cercanas.
«Hemos diseñado un parche para la diabetes que trabaja
rápido, es fácil de usar, y está hecho de materiales no tóxicos y
biocompatibles», dijo Zhen Gu, científico de la Universidad de Carolina del
Norte. «Es posible que se puede personalizar cada parche con el peso de la
persona diabética y la sensibilidad a la insulina, de esta forma podríamos
hacer al parche todavía más inteligente.
La diabetes es una enfermedad que afecta a 387 millones de personas en el mundo.
Los pacientes con diabetes tratan de mantener sus niveles de azúcar en la
sangre midiendo el nivel de glucosa en sangre con el uso de inyecciones de
insulina, un proceso que es doloroso e impreciso. Ahora tomemos en cuenta que
la administración de la cantidad incorrecta de la medicación puede llevar a
complicaciones como la ceguera y amputaciones de las extremidades, o incluso
consecuencias más desastrosas como comas el coma diabético o la muerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario