lunes, 20 de julio de 2015

Consumo de Grasas Produce Alto Riesgo de Cáncer de Próstata



En la actualidad, en el mundo hay más de 3 millones de varones que padecen de cáncer de próstata, según un estudio indican que uno debe tener mucho cuidado a la hora de comer porqué influye de manera inmediata en los síntomas y afecciones que puede alterar completamente cualquier atención o tratamiento que se esté llevando.


Ahora en la actualidad, los varones tienen muy pocos cuidados con la salud de su próstata, si los hay, estos cuidados son poco frecuentes, siendo en muchos de vital importancia, ya que si se esfuerzan para realizarlo, esta manera de vivir podrán vivir por mucho más tiempo.

Mediante un estudio realizado recomiendan cuidar más el corazón en la persona y consumir bastante alimentos ricos en vitaminas y minerales, ya que estos benefician a estas personas y pueden reducir riesgos de morir con cáncer de próstata.

Los científicos publicaron que el cáncer de próstata es muy lento en desarrollarse por lo que ahora las supervivencias, son más altas, comparado con cualquier tipo de cáncer.



En esta publicación que los científicos recomendaron es que las personas con cáncer de próstata tengan 2 tipos de alimentación: la primera es consumiendo verduras, frutas y en el otro tipo es consumiendo menestras carnes, productos lácteos altos en grasa y granos refinados como los que se usan con frecuencia en los alimentos procesados.

Los científicos encargados de llevar esta investigación lo probaron en personas que padecen con cáncer de próstata, la cual duró 10 años, para de esta manera, tener datos precisos de cómo tratar este mal.

Mediante este tiempo descubrieron que estas personas consumían aquellos alimentos ricos en grasas, y con esto es riesgo de morir por cáncer de próstata, y un 67%el riesgo de muerte en general. Estas personas poco se cuidaban. Y aquellos hombres que si se cuidaban y consumían alimentos ricos en vitaminas y minerales ellos presentaban un 36% de riesgo de morir por motivos de cáncer de próstata, o muerte en general.

Por eso se recomienda consumir aquellos alimentos más sanos y ricos en vitaminas y minerales, tales como verduras frutas, pescado. Y no consumir alimentos procesados, carnes rojas, frituras, etc. Para tener bien el cuidado del corazón

Ahora durante este estudio aquellos investigadores se limitaron a seguir completamente a aquellas personas, no investigando si realizaron actividades físicas, o si llevaron dietas y por qué lo cual podría sesgar los resultados.
Ahora sería importante que los resultados sean más completos y expliquen mejor las investigaciones del cual se han tratado e investigados, ayudando tener un tipo de vida más sana y prolongada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario